
Fashion Mentoring: la clave para lanzar tu marca con éxito
Si quieres emprender en el sector de la moda, sabrás que para lanzar una marca con éxito se requiere visión empresarial, una estrategia bien planificada y conocimiento del mercado. Por suerte, se puede acceder a estas habilidades y experiencia a través del fashion mentoring, que consiste en tener a alguien que haga de guía en las decisiones más importantes.
Como veremos en este artículo, la formación también es importante, especialmente para aplicar estos conocimientos a un proyecto real, como nuestra metodología en ESDESIGN. Puedes cursar nuestro Máster en Dirección y Creación de Marcas de Moda y obtener una visión 360º del negocio de la moda. Apostamos por un enfoque práctico y mentoría especializada para guiar al alumnado en el proceso de creación y consolidación de su marca.
¿Qué es el fashion mentoring?
El fashion mentoring, o mentor empresarial en moda, es un proceso en el que un o una profesional con experiencia en el sector ofrece asesoramiento a alguien que diseña o empieza en el diseño de moda. Se diferencia de una consultoría en que esta se suele centrar en problemas muy concretos. Por el contrario, la mentoría es una relación a medio-largo plazo que busca potenciar el desarrollo personal y profesional de quien está intentando hacerse un hueco en este mundo.
El papel que tiene el mentor o mentora de emprendedoras es el de aportar su conocimiento sobre el sector. Y más concretamente, ayuda a definir estrategias de negocio, a evitar errores comunes y a crear conexiones con otras personas de la industria. Puesto que es un sector muy competitivo, en el que las tendencias van cambiando con mucha rapidez y donde saber diferenciarse es imprescindible, el apoyo de una persona mentora supone una gran ventaja.
¿Para qué se utiliza y cuándo surgió?
El mentoring no es una idea nueva. De hecho, nos llega de la mitología griega, en concreto de la obra La Odisea, de Homero. Méntor era amigo de Ulises y actuó como padre, maestro y consejero de Telémaco, hijo de aquel. Este término se popularizó en el mundo empresarial en la segunda mitad del siglo XX. Las empresas grandes comenzaron a implementarlo para desarrollar el talento interno.
En el sector de la moda, el fashion mentoring ha cobrado protagonismo en los últimos años. En España, entre 2021 y 2023 se celebraron el Oviedo Fashion Mentoring y el Castilla y León Fashion Mentoring.
Ejemplos a nivel internacional son el programa CFDA/Vogue Fashion Fund en Estados Unidos, que ha impulsado con financiación y mentoría. En Europa encontramos el British Fashion Council, una organización sin ánimo de lucro que se centra en el crecimiento responsable, en la innovación y en dar voz al talento nacional.
¿Cuáles son los retos actuales para lanzar una marca y cómo ayuda el fashion mentoring?
Lanzar una marca de moda es todo un desafío, pero los retos nos hacen sacar lo mejor de nosotros para superarlos. Y gracias al fashion mentoring, contamos con una guía para avanzar en la dirección correcta. Los aspectos más importantes a los que nos enfrentamos y para los que contamos con ayuda son estos:
Diferenciación en un mercado saturado
El mercado de la moda está saturado. La llegada de Internet ha hecho que podamos acceder con un par de clics a diseños de cualquier parte del mundo. Y aunque es algo positivo, también es competencia para un diseñador de moda.
Por otra parte, las redes sociales han permitido que cualquiera pueda lanzar su propia marca y darla a conocer en estos espacios. Pero, de nuevo, obtener visibilidad entre tantas opciones resulta complejo. La figura del mentor puede ser útil para encontrar un nicho de mercado que no esté saturado. Ahí, habrá que definir la propuesta de valor y construir una identidad de marca.
Conocer y entender al consumidor
El comportamiento del consumidor ha cambiado en los últimos años, siguiendo y adaptándose a nuevas tendencias en un abrir y cerrar de ojos. Ahora, factores como la sostenibilidad, la personalización o la experiencia de compra tienen un peso importante en la decisión de compra. La mentoría puede servir en este caso para analizar las tendencias y adaptar la marca a lo que realmente demanda el mercado.
Estrategia de negocio y planificación financiera
Un error frecuente es lanzar una marca sin una planificación financiera previa. Además de calcular los costes de producción y poner un precio que cubra los gastos, hay que considerar márgenes de beneficio, costes de distribución, estrategias de descuento, inversión en marketing y previsión de crecimiento.
El fashion mentoring puede servir para comprender los flujos de caja o diseñar una estructura de precios sostenible. La visión externa y objetiva también puede detectar oportunidades de financiación, evaluar a posibles inversores y gestionar mejor el presupuesto.
Crear una red de contactos
Tener contactos es importante en el mundo de la moda. Construir una red te llevará a los proveedores adecuados, a distribuidores de confianza, expertos en marketing y otros diseñadores con los que hacer colaboraciones que potencien la visibilidad de ambos. El fashion mentoring también es un enlace a contactos y a eventos como ferias de moda o talleres.
Adaptarse a la era digital
Hoy en día, una marca de moda necesita presencia digital. Pero no basta con un perfil en Instagram donde subir fotos de los productos. Se necesita una estrategia de presencia digital que combine posicionamiento en redes sociales, creación de una plataforma e-commerce, campañas online de publicidad y posicionamiento en motores de búsqueda, como Google o Bing.
Un mentor con experiencia en marketing digital puede ayudarte a definir la mejor estrategia según tu nicho de mercado, orientarte sobre qué plataformas funcionan mejor para tu público objetivo, a optimizar tu tienda online para mejorar la conversión de ventas y a utilizar herramientas como la publicidad segmentada para atraer a los clientes adecuados.
Fórmate para lanzar tu marca de moda
El fashion mentoring es una necesidad en un sector tan competitivo como la moda. Tener a alguien que te guíe, te ayude a evitar errores y te abra puertas puede marcar la diferencia entre una idea que se queda en el tintero y una marca que consigue crecer y desarrollarse.
Si quieres sacarle todo el partido a este tipo de apoyo, necesitas empezar con una formación completa que te brinde una visión global del negocio. Con nuestro Máster en Dirección y Creación de Marcas de Moda en ESDESIGN la tienes a tu disposición. Aprovecha la oportunidad y dale a tu marca el impulso que necesita para triunfar.